Tarjeta PoSíble: Solicítala si tienes ingresos hasta de 2 salarios mínimos, incluso sin experiencia financiera.
Tarjeta Diamante: Con beneficios diseñados para pensionados con ingresos de más de 2 salarios mínimos.
Tarjetas de Crédito
Una Tarjeta de Crédito es un medio de pago que te permite usar un cupo de dinero prestado por el Banco para que realices compras, pagos o retiros en efectivo (avances). Es aceptada en tiendas físicas o en línea, tanto en Colombia como en el extranjero, ofreciendo flexibilidad para pagar en cuotas o al total. Las Tarjetas de El Popular te brindan beneficios como descuentos, puntos, millas o devolución por tus compras. Nuestras tarjetas financian tus necesidades con comodidad y beneficios adicionales.
Descuentos y promociones
Aprovecha descuentos con marcas aliadas o paga tus compras a cuotas sin intereses.
Si tienes inquietudes adicionales, comunícate con la Línea Verde y un asesor te ayudará.
Quisiera conocer o recordar todos los beneficios que tengo con mi tarjeta como cliente del Banco Popular. ¿En dónde los puedo encontrar sin tener que ir a una oficina?
Consulta la información en la página web www.bancopopular.com.co sección Para ti/ Tarjeta de Crédito.
Mi extracto indica que la tasa es EA pero no sé qué significa
La tasa efectiva anual (EA) es el interés que debes pagar al año sobre el dinero del cupo utilizado, incluyendo las tarifas, expresado en porcentaje.
Cuando adquirí la Tarjeta de Crédito, me dijeron que la tasa que se aplicaría a mis compras era mes vencido (MV) pero en el extracto dice que la tasa es EA. ¿A qué obedece la diferencia?
Las tasas de interés corriente que se aplican a las tarjetas de crédito varían de acuerdo con las tasas vigentes del mes de la compra estas tasas pueden ser expresadas en Efectiva Anual (EA) o Mes Vencida (MV) para consultar las tasas vigentes ingresa a en nuestra página web www.bancopopular.com.co en la sección de tasas y tarifas; es importante indicar, que el Banco informa dichas tasas como “Efectiva Anual (EA)”. En caso de requerir la conversión a tasa Mes Vencido (MV) puede realizar la conversión por medio de la página web de la Superintendencia Financiera; a fin de confirmar la tasa que será cobrada de forma mensual o incluso diaria; a través del siguiente enlace superfinaciera.gov.co
¿Luego de solicitar la cancelación de mi Tarjeta de Crédito, cuánto debo esperar para recibir mi paz y salvo?
Debes esperar 5 días hábiles en el transcurso de los cuales pueden aplicar otros cargos que estén pendientes. En quinto día, cuando se hace efectiva tu cancelación, recibirás el paz y salvo en el correo electrónico registrado en nuestras bases de datos, por lo que es importante que si tus datos han tenido cambios con respecto a los que registraste, te comuniques con nuestra Línea Verde en Bogotá 6017434646 o en la línea nacional 018000184646. Si por algún motivo, la cancelación no fue exitosa, recibirás un SMS con esta notificación.
¿Si cambio mi tarjeta, por una nueva, puedo solicitar el paz y salvo de la que acabo de cambiar?
Sí, lo importante es que el paz y salvo que se solicite, sea para un producto ya cancelado.
¿Cuál es el canal más eficiente para realizar la cancelación del seguro de mi Tarjeta de Crédito?
Comunicándote con nuestra Línea Verde desde Bogotá al 601 7434646 o desde el resto del país al 01 8000 184646. El asesor de la línea verde te proporcionará la información de la aseguradora con la que puedes hacerlo.
¿Cómo puedo cambiar la modalidad de recibo de mi extracto de Tarjeta de Crédito, para que llegue a mi correo electrónico?
Comunicándote con un asesor de Tarjeta de Crédito a nuestra Línea Verde desde Bogotá al 601 7434646 o desde el resto del país al 01 8000 184646 o Puedes solicitarlo a cualquiera de nuestros asesores en nuestras oficinas a nivel nacional.
¿Cómo puedo actualizar mi dirección física o de correo electrónico, y dejar la que necesito para recibir mi extracto?
Comunicándote con un asesor de Tarjeta de Crédito a nuestra Línea Verde desde Bogotá al 601 7434646 o desde el resto del país al 01 8000 184646 o Puedes solicitarlo a cualquiera de nuestros asesores en nuestras oficinas a nivel nacional.
Si he sido víctima de suplantación ¿qué debo hacer para radicar el caso ante el Banco?
Acércate a cualquiera de nuestras oficinas y diligencia el formato de huellas y firmas, con una copia de tu cédula de ciudadanía ampliada al 150% también firmada con tu huella; la oficina remite los documentos físicos y originales al área de seguridad de Banco Popular para dar trámite al proceso de investigación.
Si he sido víctima de un fraude o transacción no reconocida relacionado con mi Tarjeta de Crédito, ¿qué debo hacer para radicar el caso ante el Banco?
Envía el formato de transacciones no reconocidas, el denuncio ante fiscalía y una carta con el detalle de lo sucedido al correo servicioalclientebp@bancopopular.com.co
También lo puedes tramitar de manera presencial en cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional presentando los mismos documentos.
¿Los extra-cupos pueden variar de un mes a otro? ¿Para que los puedo utilizar?
Sí, pueden variar de un mes a otro y el valor de extra-cupos esta detallado en el extracto, puedes utilizarlos para hacer compras en establecimientos comerciales.
¿A que puede deberse, que yo vea un incremento en las cuotas a pagar de mi Tarjeta de Crédito?
Son varios los aspectos a tener en cuenta, en los conceptos que pueden generar variación en la cuota mensual de tu tarjeta, los cuales mencionamos a continuación:
Utilizaciones, compras, consumos o avances durante el corte de facturación
Transacciones diferidas a más de una cuota
La facturación de intereses corrientes
El cobro de intereses de mora por el pago tardío de la obligación
El incumplimiento en el pago de tus cuotas mensuales
¿Qué ocurre cuando realizo el pago mínimo alterno, para mi Tarjeta de Crédito?
El saldo a capital de cada una de tus transacciones se difiere a 36 meses, aplicando la tasa de interés vigente al momento de la compra.
¿A qué canales puedo acudir para ponerme al día, si me retraso en el pago de mis cuotas de la Tarjeta de Crédito?
Si la Mora es menor a 90 días puedes llamar a la línea Verde en Bogotá al 601 7434646 o desde el resto del país al 01 8000 184646 para conocer el saldo a pagar; si la mora es superior a 90 días Contacta a nuestra área de cobranzas para establecer tu acuerdo de pago, por medio del PBX en Bogotá 601-7444857 o desde el resto del país 018000516300.
¿En cuánto tiempo se ven aplicados los pagos que hago a mi Tarjeta de Crédito?
Si hiciste el pago en nuestras oficinas, lo verás reflejado en tu estado de cuenta en un transcurso de 24 horas y si lo realizaste un fin de semana o un día festivo, tu pago se reflejará el siguiente día hábil.
Si pagaste a través de AvalPay Center o PSE antes de ls 5:00 pm, tu pago se verá reflejado en las siguientes 48 horas. Si pagas después de las 5:00 pm, el pago se reflejará en las siguientes 72 horas.
SI pagaste a través de otras entidades financieras, podrás ver reflejado tu pago hasta en 72 horas contando días hábiles.
Nota: Independiente la fecha de aplicación o el tiempo que tarde en verse el pago reflejado, este se verá con la fecha que realices el pago.
Si tengo habilitado el débito automático de mi cuenta de ahorros, para pagar la cuota de mi Tarjeta de Crédito, pero aún así hice el pago de mi cuota en una oficina del banco u otro canal, ¿cómo puedo solicitar la devolución de este dinero?
Se debe: Validar que en efecto exista el saldo a favor sobre la Tarjeta de Crédito.
Si existe el saldo a favor: se debe enviar una carta firmada a puño y letra donde solicites dicha devolución al correo de servicioalcliente@bancopopular.com.co
Debes remitir el certificado bancario por parte del Banco en la que tengas la cuenta en donde debe especificarse tipo y número de cuenta a la cual deseas que sea abonado el dinero a favor registrado en la Tarjeta de Crédito. Es importante que la cuenta esté a tu nombre como titular de la misma para poder efectuar de forma exitosa la transferencia.
Si no tienes la cuenta, puedes indicarnos a qué oficina del Banco Popular puedes acercarte a realizar el retiro por ventanilla (siempre y cuando el saldo a favor no supere el valor del 1 salario mínimo legal vigente)
¿Cómo se puede cancelar la Tarjeta de Crédito cuando el titular ha fallecido?
Para cancelar la Tarjeta de Crédito de un titular que ha fallecido es necesario hacer la solicitud directamente a la Compañía Seguros de Vida Alfa S.A. en cualquiera de los siguientes canales:
¿Qué tipo de operaciones en Tarjeta de Crédito pueden ser abonadas a una cuenta de ahorro?
Los saldos a favor se pueden abonar a la cuenta de ahorro que decidas o pueden ser abonados a otras tarjetas de crédito que tengas con nuestro banco.
¿Qué significa y a qué corresponde el concepto “reverso de pago” que veo en mi extracto?
Esto corresponde a un pago aplicado dos o más veces de manera incorrecta que se reversa. Una reversión de pago se puede dar por causas tecnológicas y/o errores en el proceso, cuando un pago es aplicado en la tarjeta, cubre los conceptos a pagar de la siguiente manera:
Cargos por servicio ejemplo (4xmil – GAC)
Comisiones
Seguros
Intereses
Cuotas de manejo.
Capital en Mora.
Capital Vigente.
Abono a capital iniciando por compra más antigua luego avances.
¿Por qué aparece de nuevo el concepto reverso de pago en mi extracto y adicional me están cobrando 36 cuotas y también me están cobrando intereses por ese concepto?
Se realiza un cargo a la tarjeta diferido de acuerdo con el monto del pago reversado:
Reverso Pago Diferido a 6 meses: Hasta un monto de 1 millón
Reverso de Pago Diferido a 12 meses: Monto de 1 millón hasta 5 millones
Reverso de Pagos Diferido a 36 meses: Monto superior a 5 millones
Se realiza de esta manera para no generar el cobro a una sola cuota, para no incrementar el valor a pagar.
Se genera cobro de intereses porque cualquier transacción diferida a mas de una cuota genera este concepto y el pago reversado hace parte del capital del cual se cobra intereses.
Realicé una compra en un establecimiento, pero me dijeron que no había sido efectiva, que salió rechazada, sin embargo, en mi extracto sí se refleja. ¿Qué debo hacer para que la retiren de mi extracto?
Llama a nuestra Línea Verde desde Bogotá al 601 7434646 o desde el resto del país al 01 8000 184646 o acercarte a cualquier oficina para solicitar la revisión de la transacción.
Tengo una Tarjeta de Crédito exprés y no recibo el extracto ¿dónde lo puedo consultar?, no quiero tener que ir a la oficina a solicitarlo
El extracto puede ser descargado desde la pagina web www.bancopopular.com.co. Para actualizar la información y recibir los extractos acercarte a cualquier oficina a nivel.
¿Cómo se distribuye el pago que realizo mensualmente a la deuda en mi Tarjeta de Crédito?
Todos los pagos se distribuyen primero a intereses mora (en caso de existir), luego a intereses corrientes, posteriormente a seguros o cargos fijos como cuotas de manejo, posteriormente a los avances (en caso de haberlos realizado), luego a cubrir los consumos más antiguos y por último a cancelar los consumos más recientes. Esto implica una disminución en el saldo de tu Tarjeta de Crédito.
¿Por qué me están cobrando cuota de manejo?
Para la tarjeta exprés el cobro de cuota de manejo se realiza de acuerdo con lo estipulado en el reglamento de productos financieros, donde se hace establece que se realizará el cobro de cuota de manejo siempre y cuando haga uso del crédito o tenga saldo de deuda. Teniendo en cuenta lo anteriormente, el cargo se factura debido al uso del crédito durante el periodo de facturación; independientemente de si al terminar el corte, se haya realizado el pago total de la obligación vigente.
Para la Tarjeta de Crédito tradicional se aplicará el cobro de manejo de acuerdo con el tipo de tarjeta. Para conocer la información Llama a nuestra Línea Verde desde Bogotá al 601 7434646 o desde el resto del país al 01 8000 184646.
¿Qué me cubre el seguro vida deudor, que es obligatorio?
Cubre la deuda total en caso de fallecimiento o incapacidad permanente del titular de la Tarjeta de Crédito. Para mas información ingresa a la pagina web bancopular.com
¿Cómo cancelo los seguros voluntarios diferentes al seguro vida deudor y que adquirí durante la vigencia de mi tarjeta?
Llama a nuestra Línea Verde desde Bogotá al 601 7434646 o desde el resto del país al 01 8000 184646 para conocer el canal donde se debe realizar la cancelación, ya que este proceso se realiza directamente con la Aseguradora.
¿Qué es un pago recurrente? (por ejemplo Netflix)
El pago recurrente o pago por suscripción, es aquel en el que el cliente ha de pagar de forma periódica y automática en contraprestación a la entrega de un producto o a la prestación de un servicio.
¿Cómo cancelo un pago recurrente? (rta, con la empresa que se hace el servicio)
Debes comunicarte con la empresa prestadora del producto o servicio para realizar la cancelación del pago recurrente.
¿Cómo cancelo pagos domiciliados y/o débitos que autoricé de mi cuenta?
Depende el canal donde se realizó la activación se debe gestionar la cancelación, ya sea por la página de internet o por Oficina.
¿Por qué me debitan de la cuenta de ahorros y/o corriente los saldos que no he pagado en mi tarjeta?
En el contrato de apertura del producto se autoriza que el Banco podrá debitar de la CUENTA DE AHORROS Y/O CORRIENTE sumas de dinero por los siguientes conceptos: (i) Orden de autoridad competente o disposición legal, (ii) Sumas erróneamente acreditadas a la CUENTA DE AHORROS de EL CLIENTE, (iii) Sumas que resulten del proceso de reversión de pagos de conformidad con lo establecido en el Estatuto del Consumidor y las normas que lo reglamenten o modifiquen, (iv) Autorización previa y expresa de EL CLIENTE frente a una determinada operación y/o servicio, (v) Devolución de cheques que hayan sido consignados en la cuenta, (vi) Impuestos, gravámenes, contribuciones que se generen en virtud del producto dé CUENTA DE AHORROS, (vii) Por el valor de las obligaciones a cargo de EL CLIENTE como deudor o garante y cuyas cuotas o cánones no hubiesen sido cancelados a tiempo, con el fin de compensar dicho valor con los saldos disponibles en la CUENTA DE AHORROS, de conformidad con la autorización previa y expresa impartida por EL CLIENTE a favor de EL BANCO”.