Respaldamos el incentivo

A la creación y permanencia de nuevos empleos formales. Recuerda que el plazo para acceder al beneficio inicia el 20 de febrero con una vigencia hasta el 27 de febrero de 2025 para las postulaciones.


¡Ten en cuenta la siguiente información, si quieres postularte!

¿Qué es Empleo para la Vida?

Es un programa liderado por el Ministerio del Trabajo que busca fomentar el empleo formal a través de incentivos económicos y eliminar barreras de acceso para poblaciones especificas, Decreto 0533 del 29 de abril del 2024 que reglamenta el artículo 79 del PND “Colombia potencia mundial de la vida”. Resolución 0608 del 25 de febrero de 2025 por medio de la cual se definen procesos y condiciones para el otorgamiento del incentivo.

¿Qué porcentaje se reconocerá?

Se reconocerá un porcentaje adicional del 10%, cuando:

  • Las personas vinculadas no hayan sido cotizantes en los últimos 4 meses o más, anteriores al cumplimiento de la vinculación laboral mínima de 6 meses exigida como requisito para acceder al incentivo.
  • Las personas vinculadas hayan sido beneficiarios/as del Mecanismo de Protección al Cesante (antes a la vinculación laboral)

Porcentaje

30%

15%%

20%

35%

35% Personas con discapacidad
Incentivo mensual $498,225 COP

30% Jóvenes de 18-28 años
Incentivo mensual $427,050 COP

20% Mujeres mayores de 28 años que coticen hasta 3 smlv
Incentivo mensual $284,700 COP

15% Hombres mayores de 28 años que coticen hasta 3 smlv
Incentivo mensual $213,525 COP

* El incentivo se calcula sobre el salario mínimo mensual legal vigente 2025

¿Quiénes pueden aplicar?

  • Empleadores/as naturales o jurídicos, consorcios, uniones temporales y patrimonios autónomos obligados a declarar renta que incrementen la nómina desde junio 2023.
  • No pueden aplicar: Entidades o sociedades con presupuesto de Nación mayor al 50%, personas naturales políticamente expuestas y los patrimonios autónomos que no declaren renta.

¿Conoce las fechas para la próxima postulación?

20

Febrero

Postulación ante la entidad financiera

Hasta: 27 de febrero de 2025

*Los pagos se realizarán cada dos meses, y se habilitarán las postulaciones de manera bimensual hasta 2026.

Calendario postulaciones 2025

*Estas fechas pueden modificarse en el transcurso del programa

Postulación 2025

Postulación # 6 Abril – 2025
Se paga enero y febrero 2025

Postulación # 7 Junio – 2025
Se paga marzo y abril 2025

Postulación 2024

Postulación # 1 Junio 2024
Se paga enero, febrero y marzo 2024

Postulación # 2 Agosto 2024
Se paga abril, mayo y junio 2024

Postulación # 3 Octubre 2024
Se paga julio, agosto y septiembre 2024

Postulación # 4 Diciembre 2024
Se paga octubre, noviembre y diciembre 2024

Postulación # 5 Febrero 2025
Se paga noviembre y diciembre

Requisitos para postularte

*El aumento de nómina se compara con planilla PILA de mayo 2023

  • Haber vinculado trabajadores/as adicionales a la nómina desde mayo 2023 y que lleven a la fecha mínimo 6 meses de permanencia.
  • Tener un producto de depósito (tener una cuenta corriente o de ahorros con el banco).
  • Tener al día los pagos de seguridad social y salarios de todos los/las trabajadoras.

Solo aplica para trabajadores/as que tengan ingresos iguales o mayores al salario mínimo mensual legal vigente SMMLV.

¡Si usted amplió su nómina desde junio 2023 y la persona(as) lleva(n) vinculada(s) 6 o más meses puede aplicar a los incentivos económicos!

Documentación Requerida para la postulación

  • Formulario de solicitud de la entidad financiera

    Ingresa, descarga y diligencia el formulario, luego Imprime el formulario de postulación y fírmalo por representante legal.

  • Certificación Cumplimiento de Requisitos

    Ingresa y descarga la certificación de cumplimiento de requisitos, diligéncialo con la información registrada en el formulario de postulación. (Recuerda incluir nombres, datos y firmas de representante legal y contador o revisor fiscal según aplique). Ingresa aquí


    Tener en cuenta el tipo de cliente:

    • Personas Naturales
      No debe ir acompañado de firma de contador o revisor fiscal. Sólo se requiere la firma de la persona natural empleadora que desea postularse al Programa Empleos para la Vida.
    • Personas Jurídicas
      Consorcios, uniones temporales y patrimonios autónomos obligados a declarar renta, debe ir firmado por el representante legal y además: 1) Revisor fiscal, cuando la persona jurídica esté obligada a tenerlo; o 2) Contador, cuando la persona jurídica no esté obligada a tener revisor fiscal.
  • RUT

    Expedido dentro de los seis (6) meses previos a la postulación

  • Certificado de Cámara y comercio

    (No mayor a 60 días)

  • Cuando tengas lista la documentación

    Continúa el proceso acá

RECUERDA:

Se debe diligenciar un formulario por cada ciclo de postulación.

Estar al día en salarios y pagos de seguridad social de trabajadores/as. Si se han adelantado procesos de sustitución patronal o de empleador después de mayo de 2023 serán rechazadas.

Conoce el paso a paso para la postulación

*Después de tener la documentación completa, continua con los siguientes pasos para realizar una radicación exitosa.

1

Consulta la guía

Para el diligenciamiento del formulario.

Ingresa aquí

2

Ingresa al link del formulario

Ingresar documentación anexa” y con el número de radicación y consecutivo procede a la carga de documentos requeridos escaneados y firmados.

3

Envía la documentación física en original

A tu Gerente de Relación, Gerente PYME o Gerente de Oficina dentro de los próximos 2 días indicando que ya has hecho la postulación desde la página web.

Enviar a la Calle 17 # 7-35, Casa Matriz Piso 1 – Bogotá D.C. – Oficina: CES

4

Conserva tu número de radicado

Para conocer el estado de tu postulación.

¿Cómo conocer el estado de la postulación?

UGPP

Canales telefónicos

  • Línea fija Bogotá: 601 492 6060
  • Línea gratuita nacional: 01800 0423423

Canales virtuales

Canales presenciales

  • Bogotá: SuperCADE Suba
  • Bogotá: SuperCADE Carrera 30
  • Bogotá: SuperCADE Américas
  • Bogotá: SuperCADE Multiplaza
  • Barranquilla: C.C Américas 2
  • Medellín: C.C Punto Clave
  • Cali: C.C Chipichape

Banco Popular SA

Canales virtuales

  • Sitio web: bancopopular.com.co/wps/portal/bancopopular/inicio (ingresa por la opción de PARA TU EMPRESA)
  • PAEF: subsidio_nominaspaef@bancopopular.com.co

Canales presenciales

  • Red de oficinas

¡Recuerde que!

En caso de verificarse el incumplimiento de uno de los requisitos con ocasión de los procesos de fiscalización de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social-UGPP o de la Superintendencia de Economía Solidaria, éstas deberán adelantar, dentro de los cuatro (4) años siguientes a la finalización del incentivo, el proceso de cobro coactivo en contra de aquellos beneficiarios que reciban uno o más aportes estatales de forma improcedente, para lo cual realizarán esta gestión siguiendo los procedimientos establecidos en el artículo 2.2.6.1.10.10 del Decreto 1399 de 2021.