Busca proteger a los ahorradores y velar por la estabilidad del sector financiero, apoyando a sus entidades inscritas para minimizar los efectos de situaciones de crisis en el sistema Financiero
Administra el Seguro de Depósitos y lo paga a los ahorradores en caso de que una entidad inscrita entre en liquidación.
Realiza seguimiento a las entidades financieras en toma de posesión y en liquidación.
El Fondo de Garantías de Instituciones Financieras – Fogafin es una autoridad financiera adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargada de proteger los ahorros de los ciudadanos depositados en bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento, sociedades especializadas en depósitos electrónicos (SEDPES) que, por obligación, están inscritos en Fogafín.
Fogafín a través del Seguro de Depósitos garantiza a los depositantes la devolución de su dinero hasta 50 millones de pesos por persona y por entidad en caso de que la entidad inscrita en Fogafín entre en liquidación.
El Banco Popular se encuentra adscrito al Fondo de Garantías de Instituciones Financieras – Fogafín.
¿Cómo Fogafín protege los ahorros?
En caso de que se requiera, aplica mecanismos de apoyo a las entidades inscritas para fortalecerlas y proteger a los clientes de esa entidad.
Administra el Seguro de Depósitos y en caso de liquidación de la entidad, este le devuelve al ahorrador su dinero.
Realiza seguimientos a las instituciones financieras en liquidación para procurar un rápido pago a los depositantes.
¿Qué es el Seguro de Depósitos?
Es el seguro que protege a los ahorradores colombianos frente a la eventual liquidación de una entidad inscrita en Fogafín.
En el remoto caso en que una entidad inscrita entre en liquidación, Fogafín anunciará cómo, dónde y cuándo los depositantes podrán acceder al pago de este seguro.
¿Cómo funciona el Seguro de Depósitos?
Este seguro es un derecho
Que tienen todos los ahorradores, persona natural o jurídica, del sistema financiero.
No tiene ningún costo
Los recursos de Fogafín provienen del pago de una prima que deben asumir las entidades inscritas (0,3% del total de los depósitos asegurados).
Se adquiere automáticamente
Cuando se hace la apertura o renovación de un producto protegido.
Requisitos para acceder al pago del Seguro de Depósitos
Contar con un producto que esté protegido por este mecanismo y que este producto sea administrado por una entidad inscrita en Fogafín.
*Su cobertura es de 50 millones (pesos colombianos) por persona y por entidad
*La protección aplica SÓLO a productos de ahorro que ofrecen las entidades inscritas.
¿Qué productos protege?
Depósitos en cuenta corriente.
Depósitos simples.
Certificados de Depósitos a Término CDT.
Depósitos de ahorro.
Cuentas de ahorro especial.
Bonos hipotecarios.
Depósitos especiales.
Servicios bancarios de recaudo.
Depósitos de bajo monto y depósitos ordinarios.
¿Qué productos NO están protegidos?
Productos fiduciarios.
Seguros.
Bonos ordinarios.
Bonos obligatoriamente convertibles en acciones (BOCEAS).
Bonos opcionalmente convertibles en acciones (BOCAS).
Productos ofrecidos por entidades no inscritas en Fogafín.
¿Cómo se identifica que el producto está protegido por el Seguro de Depósitos?
Los extractos y toda la publicidad de los productos protegidos tienen el sello del Seguro de Depósitos de Fogafín
¿Cómo solicitar el pago del Seguro de Depósitos?
El Trámite no tiene costo.
El titular de la cuenta debe ser quien realice el trámite.
Tener presente que este trámite se hace por persona y no por producto.
Las formas de pago del Seguro de Depósitos son: transferencia electrónica a cuenta del mismo titular, cheque de gerencia, dinero en efectivo