


Crédito de Libranza de libre inversión que te presta fácilmente para lo que quieras. Para acceder a este crédito, la empresa en la que trabajas o de la que te pensionaste debe tener convenio con Banco Popular. Por medio de una orden de pago autorizas a tu empleador o pagador a descontar directamente de tu sueldo o pensión las cuotas mensuales correspondientes al crédito otorgado.
*aplican términos y condiciones
El crédito Prestayá podrá cancelarse cuando lo consideres, en cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional. Aplica términos y condiciones.
Condiciones
1. ¿Qué es un crédito de libranzas?
Es una modalidad de crédito de libre inversión, el cual se descuenta por medio de la nómina o pensión. Para acceder a este crédito, la empresa en la que trabajas o de la que te pensionaste debe tener convenio con Banco Popular. Por medio de una orden de pago autorizas a tu empleador o pagador a descontar directamente de tu sueldo o pensión las cuotas mensuales correspondientes al crédito otorgado.
2. ¿Cuál es el máximo plazo?
Nuestros plazos van desde 12 meses hasta 156 meses, aplican términos y condiciones.
3. ¿Cuál es la tasa de interés?
La tasa de interés y las condiciones de crédito en general se aplican de acuerdo con políticas internas del Banco y se define al momento del análisis. Si deseas ampliar esta información y recibir una asesoría personalizada ingresa aquí.
4. ¿La tasa y la cuota del crédito son fijas?
La tasa y la cuota del crédito de Libranzas son fijas durante la vigencia del crédito.
5. ¿Cuáles son los documentos mínimos requeridos para hacer la solicitud?
6. ¿Cuánto tiempo tarda en desembolsar mi crédito?
El tiempo promedio para el desembolso de solicitudes en estado normal (que cumplan con todos los requisitos y no presenten devolución) está entre 3 a 8 días hábiles. Estos tiempos pueden variar de acuerdo con la Empresa Pagadora ya que el desembolso depende de la aprobación que realice la Empresa y de las fechas de corte y novedades que tiene definidas cada una.
7. ¿Por qué medio me realizan el desembolso del crédito?
Se realiza a través de una Cuenta de Ahorros del Banco Popular o a cuenta de otras entidades financieras. Esta última opción aplica para créditos nuevos y ampliaciones con compra de cartera que NO afecten tu nómina.
8. ¿Cómo puedo consultar si mi empresa tiene convenio de libranzas?
Esta información la puede consultar a través de nuestra Línea Verde de atención al cliente en la opción 3-1 “Para asesoría sobre productos y servicios”.
9. ¿Si tengo un reporte negativo en Centrales de Riesgo puedo solicitar un Crédito de Libranza?
Si es posible realizar la solicitud de crédito, lo único que se requiere es el Paz y Salvo de la obligación que está generando el reporte negativo. La solicitud estará sujeta a el estudio de crédito y riesgo que realiza el Banco.
10. ¿Me realizan algún descuento del crédito desembolsado?
Para los créditos sin compra de cartera se descuentan intereses de ajustes, estudio de crédito + IVA y una proporción del seguro de deudores (si aplica). Para los créditos que compran cartera estos valores se capitalizan y se suman al valor total aprobado.
11. ¿Qué son los intereses de ajustes?
Son los intereses que se causan a partir de la fecha del desembolso hasta la fecha en que genera la primera cuota.
12. ¿Qué es la capitalización?
Es la financiación de los gastos que tiene el crédito los cuales se suman al monto del préstamo y sobre dicho valor se calcula la cuota, con la finalidad de desembolsar el valor total solicitado sin deducciones. Esto aplica únicamente para los créditos con compra de cartera que afecten la nómina.
13. ¿Cuándo me hacen el descuento de la primera cuota en mi nómina o pensión?
La fecha del primer descuento depende de la fecha de desembolso y los procesos internos de tu empresa pagadora para incorporar el descuento en tu nómina, una vez el Banco le realiza el reporte de la novedad.
14. ¿Si me encuentro en otro municipio, como puedo hacer uso de mis recursos del crédito sin tener que desplazarme a una oficina?
Si el crédito es desembolsado a través de una Cuenta
de Ahorros del Banco Popular, puedes realizar
retiros y pagos con su Tarjeta Débito o hacer uso de
nuestros canales digitales como la página web y App
Banca Móvil para realizar pagos, transferencias
entre otros. Conoce más
aqui.
Si el crédito es desembolsado a una Cuenta de otro
Banco, puedes disponer de tus recursos a través de
los canales que esa entidad bancaria tenga
habilitados para ti.
15. ¿Qué es una ampliación, novación o retanqueo del crédito?
Es la posibilidad de tomar un nuevo crédito mediante el cual se presta un valor adicional según la capacidad de descuento en tu nómina y con el cual se cancela el saldo de la obligación actual. El dinero que queda disponible se desembolsa a tu cuenta.
16. ¿Dónde puedo realizar la consulta del estado de mi solicitud de crédito?
A través de nuestra Línea Verde de atención al cliente 601 7434646 o a nivel nacional 018000 18 4646 en la opción 3-1 “Para asesoría sobre productos y servicios”, en cualquiera de las oficinas del Banco Popular o comunicándose con el Asesor o Ejecutivo Comercial que gestionó tu solicitud.
Uso
1. ¿Dónde puedo consultar el saldo de mi crédito?
La información sobre el Crédito de Libranza se puede consultar a través de la página web del Banco Popular www.bancopopular.com.co por medio de la Zona Transaccional, ingresando con tu usuario y clave. Si aún no tienes dicho acceso te invitamos a consultar la página y crear tu usuario de consultas. También lo puedes consultar a través de nuestra de red de oficinas a nivel nacional.
2. ¿Se pueden hacer abonos extraordinarios al crédito?
Si se pueden realizar abonos extraordinarios al
crédito a través de nuestra de red de oficinas a
nivel nacional, recuerda que éstos son abonados al
saldo a capital lo que hace que disminuya el tiempo
o plazo del crédito. La cuota no se modifica ya que
esta es fija durante la vigencia del crédito.
Para este proceso debes acercarte a la zona de
asesoría con el fin que uno de nuestros asesores
comerciales te brinde la información y te genere el
recibo para realizar tu abono.
3. ¿Cada cuánto puedo hacer abonos extraordinarios al crédito?
Los abonos extraordinarios al Crédito de Libranza se pueden hacer sin límite de valor o tiempo.
4. ¿Cómo puedo evidenciar la aplicación de un abono extraordinario que hice a mi crédito?
Solicitando el reporte de historial de abonos en el cual puedes visualizar la aplicación de los pagos recibidos y abonados a tu obligación, se detalla la amortización del crédito y la aplicación de los valores a capital, intereses y seguro.
5. ¿Puedo realizar el pago anticipado de mi crédito?
Si, se pueden realizar pagos o cancelaciones anticipadas del crédito a través de nuestra red de oficinas, una vez tengas el certificado de saldo y este se encuentre vigente.
6. ¿Cuánto tiempo se tarda el Banco en dejar de realizar los descuentos de la nómina o pensión después de hacer la cancelación anticipada del crédito?
Estos tiempos están sujetos a las fechas de corte y reporte de novedades del Banco y a los tiempos de incorporación y retiro de la novedad por parte de la Empresa Pagadora en su proceso de nómina. Así mismo recuerda que el Banco Popular tiene un proceso automático de reintegro de las cuotas que se alcancen a descontar posterior a su cancelación. Estas cuotas serán abonadas a la cuenta de ahorros donde se desembolsó tu crédito.
7. ¿Cómo puedo hacer el pago de la cuota de mi crédito si no me están descontando por nómina?
El pago de la cuota se puede hacer mensualmente los
primeros 5 días del mes a través de cualquiera de
nuestras oficinas.
Si el pago se realiza posterior a la fecha límite de
pago podrás realizarlo a través de AvalPay.
Compra de cartera
1. ¿Qué es la compra de cartera en libranza?
Es una modalidad del crédito de libranza que esta
destinado a recoger o comprar cartera que afecte o
no tu nómina con una tasa preferencial, con el fin
de unificar tus deudas y mejorar tu liquidez.
Así mismo bajo esta modalidad podrás tener un dinero
adicional disponible para atender tus necesidades de
acuerdo con tu capacidad de pago.
2. ¿Cuánto tiempo se demora el proceso de compra de cartera?
La rapidez de la compra de cartera dependerá de la cancelación de la obligación ante la otra entidad y de la entrega de los Paz y Salvos para la legalización de la compra.
3. ¿El Banco hace el pago de la compra de cartera directamente a la otra entidad?
El Banco te realiza la entrega de los cheques expedidos a nombre de las entidades a las que se les está comprando la cartera para que puedas realizar el pago de dichas obligaciones y gestionar los paz y salvos con estas entidades.
4. ¿Por qué cuándo se compra una cartera, no se tiene el excedente disponible, sino hasta después de la entrega del Paz y Salvo?
Este proceso se lleva a cabo para garantizar que las entidades a las cuales se les realice la compra de cartera, cancelen los descuentos y no cambie el destino de la compra, evitando que la obligación con el Banco Popular entre en mora y se generen reportes negativos en Centrales de Riesgo. El Banco deja un dinero excedente libre para que puedas hacer uso de él. Aplican términos y condiciones.
5. ¿Es posible autorizar a un tercero para que reclame los cheques de la compra de cartera?
Puede presentarse un tercero con comunicación escrita, firmada por el titular, con identificación y nombre del autorizado previa confirmación telefónica con el cliente, visación y controles de validación documental. (No está permitido autorizar a cualquier funcionario del Banco Popular o de la Fuerza de Ventas).
6. ¿Qué costo tiene el cheque de la Compra de Cartera?
Este valor lo puedes consultar en el tarifario donde podrás conocer esta y otras tarifas de tu interés aquí
Seguro deudores
1. ¿Qué cobertura tiene el seguro?
El seguro cubre el 100% del saldo de la obligación, por fallecimiento o incapacidad total y permanente del titular de la obligación, lo que exonera o exime a familiares de hacerse cargo del crédito.
2. ¿Es posible financiar el valor del seguro de deudores?
Si, este seguro se puede diferir o financiar en cuotas o pagar anticipado, esto lo defines tu al momento de radicar tu solicitud de crédito.
3. ¿Si yo tenía un seguro con ustedes y cancelo mi obligación este me sigue cubriendo?
Si eliges pagar el seguro de manera anticipada
(descontado del valor desembolsado), el seguro cubre
la totalidad del tiempo del crédito, por lo que, si
cancelas de manera anticipada tu obligación, el
Banco Popular te reintegrará el valor proporcional
del tiempo que no presente cobertura.
Si tomas la decisión de financiar el seguro en
cuotas, la cobertura del mismo se da mes a mes, por
lo que, si cancelas anticipadamente tu crédito, el
seguro cubrirá hasta el mes en que se pague la
última cuota.
4. ¿Puedo seleccionar otra aseguradora para el manejo de la póliza de Deudores?
Si, puedes presentar la Póliza de Vida con otra Entidad Aseguradora validando que esta cumpla con las coberturas exigidas por el Banco Popular.
5. ¿Cuál es el proceso y que documentos que se requieren para utilizar otra aseguradora diferente para el seguro deudores?
Si no se cuenta con la póliza física, se puede presentar certificación expedida por la Compañía de Seguros la cual debe contener como mínimo los puntos antes relacionados para cada una de las pólizas.
Seguros AP (Accidentes personales) - Banca Seguros
1. ¿Qué cobertura tiene el seguro?
Tiene coberturas por accidente personales,
enfermedad grave o muerte del asegurado.
Te invitamos a consultar las coberturas y los planes
que tenemos diseñados para ti
aquí
2. ¿El seguro AP o banca seguro es obligatorio?
No, sin embargo, te recomendamos el seguro ya que es un beneficio que se puede adquirir por acceder al Crédito de Libranza y con el cual nuestros clientes tienen coberturas exclusivas.
3. ¿Si yo tenía un seguro con ustedes y cancelo mi obligación este me sigue cubriendo?
Sí. La póliza continuara cubriéndote por el tiempo pactado según el plan que selecciones.
4. ¿Si tengo dos seguros con la misma cobertura y me ocurre un siniestro me pagan el doble?
Si, siempre y cuando ambos estén vigentes al momento del siniestro y tenga la cobertura solicitada.
5. ¿Es posible financiar el valor del seguro AP en cuotas?
El seguro se paga en una sola cuota, lo que te permite tener el beneficio de las coberturas desde el primer día en que se adquiere.
Certificados Paz y Salvos y otros reportes
1. ¿Dónde puedo solicitar un Paz y Salvo del Crédito de Libranza?
El paz y salvo se puede solicitar a través de cualquier oficina del Banco Popular o en caso de tratarse de solicitud por primera vez a través de la Línea Verde Opción 3 paso asesor.
2. ¿Solicitar un Paz y Salvo me genera un costo?
El primer paz y salvo no tiene costo. El segundo en adelante si tiene costo. Este valor lo puedes consultar en el tarifario donde podrás conocer esta y otras tarifas de tu interés aquí
3. ¿En cuánto tiempo me entregan el Paz y Salvo?
El Paz y Salvo se entrega el mismo día de la solicitud.
4. ¿Puedo autorizar a otra persona para solicitar el Paz y Salvo?
Si, se puede autorizar a un tercero por medio de un poder, para solicitar y reclamar el paz y salvo. Si la solicitud se hace por medio de la Línea Verde la debe hacer directamente el titular.
5. ¿Cómo puedo solicitar un Certificado de Saldo?
La solicitud de certificado de saldo se puede realizar a través de cualquier de nuestras oficinas a nivel nacional.
6. ¿La certificación tiene costo?
La certificación no tiene costo.
7. ¿En cuanto tiempo me entregan la certificación de saldo?
La certificación se entrega 5 días hábiles después de radicar la solicitud.
8. ¿La certificación tiene vigencia?
La certificación tiene una vigencia de 8 días calendario y el valor del saldo que se certifica está proyectado a este tiempo. En la certificación se evidencia la fecha exacta hasta la cual estará vigente la misma.
9. ¿Puedo autorizar a otra persona a reclamar la certificación de saldo?
Si, puedes autorizar por medio de poder a un tercero para realizar el tramite en cualquiera de nuestras oficinas. El Banco te contactará una vez se reciba el poder con el fin de validar autenticidad del documento y confirmar tu autorización.
10. ¿Cómo puedo solicitar el plan de pago de mi crédito?
El Plan de Pagos se entrega en el momento del desembolso en nuestras oficinas y también lo puedes solicitar a través de la Línea Verde de atención al cliente opción 3-1 “Para asesoría sobre productos y servicios”. En dicho reporte podrás evidenciar el detalle de las condiciones con las cuales se aprobó tu crédito y podrás evidenciar tanto la proyección de las cuotas como el modelo de amortización aplicado a la obligación.
11. ¿Cómo puedo solicitar un historial de abonos?
Lo puedes solicitar en cualquiera de nuestras Oficinas o a través de nuestra Línea Verde de atención al cliente 601 7434646 o a nivel nacional 018000 18 4646 en la opción 3-1 “Para asesoría sobre productos y servicios”.
12. ¿Cuál es la diferencia entre plan de Pagos e Historial de Abonos?
En el Plan de pagos te mostramos la proyección de tus pagos y el modelo de amortización que se aplicará a tu obligación, mientras que en el historial de abonos puedes ver la aplicación exacta de cada uno de los pagos realizados y abonados a la obligación hasta la fecha de expedición del documento.