Es el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, el cual contribuye al desarrollo integral y competitivo del sector, facilitando el acceso al financiamiento de proyectos. Otorgamos créditos para ser utilizados en las distintas etapas de las cadenas productivas agropecuarias y en los servicios de apoyo y complementarios relacionados. Pueden ser de mediano y largo plazo, acorde con la viabilidad de los proyectos a financiar.
Financiamos proyectos de capital de trabajo y/o inversión para los pequeños, medianos y grandes productores en más de 200 destinos como:
Maquinarias e implementos para uso agropecuario.
Infraestructura y equipos para transformación y comercialización.
Inversión para proyectos de riego.
Electrificación.
Equipos.
Transporte especializado.
Forestales.
Acuícolas.
Pesca.
Para más información le invitamos a contactarnos por nuestros diferentes canales de atención para que ampliar y aclarar la información y documentos que solicita el Banco.
Banca de Desarrollo Territorial, enfocada en generar un impacto sostenible y fortalecer las capacidades administrativas y de gestión en municipios y distritos (categoría 3, 4, 5 y 6), a través de la financiación de proyectos.
Esta financiera busca fortalecer la gestión de proyectos y recursos de Asistencia Técnica de forma eficiente y efectiva, además de generar mecanismos que permitan la transferencia de estas capacidades a los territorios.
Beneficios
Modalidades de capital de trabajo, inversión y sustitución de deuda.
Tasas cómodas y mayores plazos.
¿A quién está dirigido?
Gobierno Nacional.
Entidades territoriales.
Sectores público y privado.
Para más información le invitamos a contactarnos por nuestros diferentes canales de atención para que ampliar y aclarar la información y documentos que solicita el Banco.
Sectores financiables
Transporte: Vial, Férreo, Fluvial, Aéreo, Marítimo y Transporte Urbano y Terrestre, tanto de carga como de pasajeros.
Salud: Construcción, ampliación adecuación y mantenimiento. Dotación y adquisición de equipos e instrumentos.
Desarrollo urbano y vivienda: Urbana y Desarrollo urbano.
Educación: Construcción, Compra, Ampliación y Adecuación de instalaciones educativas.
Energético: Hidrocarburos, Carbón, Energía Eléctrica, Gas y otras formas de energía.
Deporte y recreación: Construcción, Compra, Ampliación y Adecuación de instalaciones.
Medio ambiente: Producción limpia y mercados verdes, Protección y gestión del riesgo ambiental.
Telecomunicaciones: Radio y televisión, Telefonía, Redes y TIC, y Correo Postal.
Agua potable y saneamiento básico: Acueducto, Alcantarillado y Residuos.
Saneamiento fiscal: Desarrollo y fortalecimiento institucional.
Turismo: Ampliación, mantenimiento, remodelación y dotación.
Industria creativa, cultural y economía naranja: Equipamientos culturales y creativos; Formación cultural y creativa, Patrimonio Cultural, Material e inmaterial, industrias Culturales y Creativas, Desarrollo del sector.
Bancoldex - Desarrollo Empresarial
Es un crédito de redescuento y su principal objetivo es satisfacer necesidades de financiación de clientes que se encuentran tanto en el mercado nacional como dedicados al comercio internacional (exportadores e importadores) de todos los sectores económicos. Está dirigido tanto a personas jurídicas como naturales con alguna actividad económica, ya que los recursos se deben destinar para fines comerciales y no de consumo.
BANCOLDEX financia las necesidades de capital de trabajo y/o inversión que tengan las Entidades relacionadas con actividades y proyectos de inversión elegibles con las líneas tales como:
Comercio exterior.
Inversión para el aumento de la capacidad de producción.
Actualización del aparato productivo.
Adopción de nuevas tecnologías e innovación.
Protección del medio ambiente.
Para más información le invitamos a contactarnos por nuestros diferentes canales de atención para que ampliar y aclarar la información y documentos que solicita el Banco.
Líneas de Crédito de Bancoldex
Capital de trabajo, inversión fija, creación, adquisición y capitalización de empresas y consolidación de pasivo.
Flexibilidad en monto y plazo de pago, de acuerdo con la línea de crédito escogida y a sus posibilidades