Su finalidad es normalizar las relaciones crediticias de las personas naturales que han sufrido un quebranto económico. Esto no implica una condonación de deudas.
Guía sobre insolvencia de personas naturales no comerciantes
¿Qué debes tener en cuenta?
Dependiendo del tercero donde se lleve la solicitud, se podrían generar costos (honorarios o tarifas de servicio).
Las inconsistencias, omisiones, errores o inconsistencias en la solicitud pueden generar consecuencias legales para el solicitante, como incurrir en tipos penales, tales como fraude procesal y/o falsedad en documento privado, entre otros. Delitos que tienen como sanción
prisión y multas.
Si no se llega a un acuerdo, se procederá a la liquidación patrimonial en el cual se liquidarán todos los activos y bienes del solicitante.
Permanecerán los reportes en centrales de información financiera sobre el estado de las obligaciones hasta por 8 años.
¿Cómo aplica?
Permite la negociación de las deudas.
Se debe presentar una declaración bajo la gravedad de juramento sobre las deudas, bienes y demás requisitos que exige la Ley. Es decir, en la solicitud deberá incluirse expresamente la manifestación de que no se ha incurrido en omisiones, imprecisiones o errores que impidan conocer su verdadera situación económica y su capacidad de pago.
Deberán participar todos los acreedores de la persona natural no comerciante.
Debe ser adelantado ante centros de conciliación, notarías o jueces.
Si el valor de tus obligaciones supera el tope 40 SMMLV (mínima cuantía) debe acudir con apoderado.
¿Qué otra opción tienes?
Puedes negociar directamente con el Banco, obteniendo los siguientes beneficios:
No genera costos adicionales para el solicitante, a excepción de las tarifas publicadas en nuestra página web y oficinas.
Solo incluye las deudas que tengas en el Banco.
Es un proceso rápido, debido a que no incluye a terceros.
Si hay un acuerdo, se pueden llegar a modificar las condiciones de tus créditos.
Aspectos importantes del proceso:
Es un trámite legal complejo y puede tomar tiempo. Requiere abogado y cumplir requisitos específicos.
Debes incluir todas tus obligaciones, incluso las que estén al día o en las que seas garante.
Inconsistencias o deudas falsas pueden generar consecuencias legales, como investigaciones por fraude.
Los bienes compartidos con tu pareja hacen parte del proceso. Si no hay acuerdo, pueden ser adjudicados a los acreedores.
Puede terminar en liquidación patrimonial, lo que implica repartir tus bienes entre los acreedores.
El banco no emite paz y salvo, ya que la deuda se convierte en una obligación natural (existe, pero no se puede cobrar).
Se genera un reporte negativo en centrales de riesgo, que puede afectar tu acceso a productos financieros por hasta cinco años.
Aspecto
Acuerdo Directo con el Banco
Trámite de Insolvencia
Costo
No tiene costo
Tiene costos asociados (honorarios, administración)
Tiempo
Es inmediato
Es dispendioso y puede tomar tiempo
Bienes
Conservas la disposición de tus bienes
Los bienes hacen parte del trámite
Reporte en centrales de riesgo
Refleja tu comportamiento de pago real
Se genera un reporte negativo por hasta 5 años
Resultado
Puede ser aprobado rápidamente si es viable
Depende de la decisión de los acreedores
Riesgo legal
No se inicia proceso penal por errores en las deudas
Puede derivar en proceso penal por fraude procesal
Relación con el banco
Mantienes contacto directo con el banco
Pierdes el contacto directo
¿Tienes dudas?
Nuestros asesores están disponibles para ayudarte a encontrar la mejor solución para tu situación financiera.
Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Contáctanos a través de nuestros canales oficiales.
Línea de atención: 7560000 ext: 40609. Esta es una línea exclusiva para la atención de temas relacionados con la Ley de Insolvencia. Por favor, ten en cuenta que no se atenderán ni se dará respuesta a consultas sobre otros asuntos.