Encuentra aquí todo lo que necesitas para hacer pagos.
Pago de Nómina o Proveedores
Realiza tus pagos de nómina, pago a proveedores, o pre-notificaciones de pago a terceros ACH, pago de impuestos y seguridad social, con el servicio de pagos del Banco Popular a través del portal de internet empresarial.
Requisitos y Documentos
Debes estar vinculado al Servicio de Portal Internet Empresarial en paquete transaccional.
Debes estar activo en el portal y haber recibido la capacitación.
Debes contar con token y claves de acceso activas.
Beneficios
Reducción de costos al contar con automatización de procesos internos y eliminación de cheques.
Si el pago se realiza a cuentas diferentes a Banco Popular, el abono del dinero se realiza de acuerdo a los ciclos estipulados por ACH.
El servicio incluye: Transferencias internas (Banco Popular – Banco Popular), Transferencias externas a entidades financieras diferentes al Banco, o transferencias a entidades del grupo Aval.
La opción de pago con Planilla Electrónica está disponible en el Portal del Banco y si se requiere el Pago con Planilla Asistida, se puede acudir a las oficinas, a los cajeros automáticos ATH y a los corresponsales bancarios.
Programación de pagos.
Agilidad y eficiencia realizando los pagos a través del Portal Empresarial, con los estándares internacionales de seguridad exigidos en el procesamiento de transacciones electrónicas.
Control a través de perfiles de operación, autorización y montos máximos definidos por el cliente.
Otros Pagos Electrónicos
Este servicio le permite a la Entidad Pública realizar pagos o transferencias electrónicas a terceros por medio del Portal Empresarial, con cargo a las cuentas de ahorros o corrientes. Los pagos se realizan mediante el cargue de archivos con la información de todos sus beneficiarios.
Beneficios
Programación de pagos a fechas futuras.
Los pagos cumplen los ciclos ACH o CENIT.
Los pagos se realizan a través del cargue de un archivo plano.
Permite modificar o eliminar el proceso de pago antes de ejecutarse.
Permite realizar pre-notificaciones.
Permite configurar perfiles de usuarios.
Establecer valores máximos y horarios de operación.
Reporte histórico de transacciones realizadas - últimos tres meses.
Archivo Previo - Órdenes de pago
Realiza pagos masivos por ventanilla en nuestra amplia red de oficinas a nivel nacional con el servicio de archivo previo, a beneficiarios que no requieren tener vínculo comercial con el sistema financiero.
Beneficios
Cobertura en todas las oficinas del Banco Popular.
Optimización del proceso administrativo y operativo de los pagos.
Se dispone de información de la realización del pago y de las inconsistencias o novedades presentadas en el proceso.
No es requisito que los beneficiarios estén bancarizados.
Seguridad en los pagos al manejar identificación biométrica del beneficiario del pago.
Requisitos y Documentos
Firma de convenio de prestación de servicio de archivo previo.
Anexar fotocopia del documento de identidad del representante legal de la empresa cliente, ampliada al 150%.
Anexar el certificado de Cámara de Comercio, el acta de posesión o el documento legal en donde conste la representación legal actualizada, con fecha de expedición no mayor a 30 días.
El servicio no opera hasta que sea emitido el correspondiente boletín al interior del Banco.
El listado con los beneficiarios y su identificación debe ser enviado al Banco por parte del cliente, con cuatro (4) días hábiles de anticipación al inicio del pago.
El cliente remite una carta de autorización específica para que el Banco proceda a debitar de su cuenta los valores que pagará en desarrollo del convenio, en la misma indicará la fecha y el periodo en que deben realizarse los pagos.
Puntos de Pago
Servicio de caja habilitado por el Banco, ubicado en las instalaciones definidas por las partes, el cual atiende las necesidades de pago que deba realizar la Entidad Publica a los beneficiarios. Entre otros, el pago de Subsidios, Proveedores y Nóminas.
Beneficios
Incide muy positivamente en el funcionamiento y en las actividades de la Entidad Pública.
Amplía la cobertura de servicio.
Descongestiona las sedes administrativas.
Especializa el funcionamiento.
Optimiza los costos de operación.
Características
Las condiciones del servicio se detallan en un Convenio de Recaudo, en donde se deben precisar aspectos como:
Jornadas de servicio.
Mecanismos de envío de la información.
Definición de características de los archivos de recaudo.
Mecanismos de recaudo, como lectura de código de barras, captura manual.
Conectividad.
Productos a recaudar.
Medios de pago autorizados a los deudores.
Beneficios
Eliminación de manejo de efectivo y de cheques.
Pagos desde la cuenta que la Entidad Pública establezca previamente.
Agilidad y eficiencia realizando los pagos a través del Portal Empresarial.
Proceso fácil y eficiente para el cumplimiento de compromisos de pagos a terceros.
Optimización administrativa y de servicio, al evitar desplazamientos de los beneficiarios hacia las oficinas bancarias.
Dado que este servicio se instrumenta por el canal transaccional, brinda los estándares internacionales de seguridad exigidos en el procesamiento de transacciones electrónicas y ofrece control a través de perfiles de operación, autorización y montos máximos que defina la empresa.
Programación de pagos a fechas futuras.
Minimiza los recursos, tiempos de operación y costos.
Reducción de costos al contar con automatización de procesos internos.
Acceso a toda la red Bancaria Nacional sin necesidad de tener cuenta con ellos.
Reporte histórico de transacciones realizadas; transacciones de pago, inscripciones y rechazos.
ACH y CENIT
ACH COLOMBIA (Automatic Clearing House): Cámara de Compensación Automatizada, de la cual las entidades financieras son accionistas. Vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
CENIT (Compensación Electrónica Nacional Interbancaria): Cámara de Compensación Automatizada, operada por el Banco de la República.
Transferencias SEBRA
Es el traslado de fondos realizado a través del Sistema Electrónico del Banco de la República – SEBRA, en el cual, con cargo a los recursos de una cuenta, el Banco Popular envía dinero hacia la Cuenta de Depósito de otras entidades en el Banco de la República, para su traslado posterior por parte de dichas entidades al beneficiario de la transferencia. Te brinda seguridad en el traslado fondos de alto valor a través del Sistema electrónico del Banco de la República.
Requisitos y Documentos
Debes estar vinculado al Banco a través de una cuenta corriente o de ahorros
Solicitar la inscripción de la cuenta para transferencias SEBRA.
Enviar formato "Autorización de transferencias SEBRA – débito, crédito". El envío puede ser vía email si el documento está firmado digitalmente (Certicámara) y las firmas previamente registradas en el Banco.
Portal Empresarial - ICBS
Es el Portal de Banca Empresarial en la Web, a través del cual las Entidades Públicas pueden realizar las transacciones bancarias de lunes a viernes, excepto días festivos, entre 6:00 a.m. y 8:00 p.m., desde cualquier lugar. Se requiere conexión a Internet, un navegador Internet Explorer versión 8 o 9 y una terminal de computador.
Incide muy positivamente en el funcionamiento y en las actividades de la Entidad Pública.
E-popular Internet empresarial, es una herramienta versátil y de sencillo manejo, los movimientos de consultas pueden ser exportados a una hoja electrónica para su archivo o transmisión.
E-popular Internet empresarial es una plataforma de servicios bancarios que ahorra desplazamientos hacia al Banco. Permite solicitar por Internet chequeras a domicilio y pagar facturas de servicios públicos.
Las especificaciones de seguridad, inician desde el momento de la expedición de la clave, la cual conocerá únicamente el usuario principal inscrito por la Entidad Pública. La transmisión de la información enviada y recibida por el cliente utiliza tecnología S.S.L. (Secure Socket Layer) que garantiza absoluta reserva y confiabilidad. Además, E-popular Internet empresarial brinda la posibilidad de manejar perfiles de usuarios, permite asignar diferentes niveles de atribuciones y seguridad al momento de realizar las operaciones, al contar con el sistema de múltiples firmas para la autorización de transferencias.
Características
Otros pagos
Servicios públicos de las principales ciudades del país (sujeto a los convenios existentes con las entidades prestadoras de servicios).
Tarjetas de Crédito Visa de cualquier entidad bancaria y MasterCard del Grupo Aval.
Impuesto Predial y de Vehículo de Bogotá, Predial en Medellín e Industria y Comercio de Medellín.
Comparendos de Bogotá y Cali.
Televisión por cable (según convenio en cada ciudad).
Transferencias
Desde cuentas del Banco Popular hacia entidades del Grupo Aval (Bogotá, Occidente y AV. Villas).