Simulador

Herramientas

Diccionario Financiero

Con esta heramienta puedes controlar y organizar el manejo que haces del dinero, haciendo seguimiento a tus ingresos y gastos. Para ello, completa la siguiente información:

Tus ingresos mensuales:

Los ingresos representan todo el dinero que recibes o ganas:


Registra tus ingresos como salarios, comisiones, pensiones, subsidios, renta, prima

Tus gastos mensuales:

Tu ahorro:

Es la parte de los ingresos que se guarda para darle uso en el futuro:

Si ahorras una cantidad cada mes, incluyela aquí (Puedes estar ahorrando en una cuenta o a través de cooperativas)

Tus resultados:

Distribución de tu gasto mensual

Ingresos, gastos y ahorros

Recomendaciones para ti:

Favorable

Tus ingresos son acordes con tus gastos actuales. Es importante que decidas como sacarle el mejor provecho, ya sea para hacer pagos adicionales a tus creditos y en caso de no tener vivienda propia, ahorres para completar la cuota inicial y comenzar a construir tu patrimonio.

Regular

Tus ingresos se ajustan de forma precisa a tus gastos. Estás gastando todo lo que ganas y al final estás con lo justo. No tienes dinero disponible para atender algún imprevisto o evento inesperado, ni para planificar tu futuro. Se recomienda que disminuyas tus gastos para evitar posibles incumplimientos de tus créditos y te quede un excedente para ahorrar.

Desfavorable

Estás gastando más de lo que ganas y probablemente estás endeudándote para poder cumplir con tus obligaciones. Es importante que revises tus gastos y busques formas de disminuirlos, así como buscar fuentes adicionales de ingresos como trabajar horas extra, tener otro trabajo o un negocio.

¡Felicitaciones!

Estás ahorrando parte de tus ingresos con un propósito. Recuerda depositar tus ahorros en una entidad financiera donde estén seguros, libres de pérdida, robo o deterioro. Cuando logres tu meta de ahorro, procura que tu esfuerzo cumpla su propósito y no le dés otra destinación.

¡Atención!

Es importante que empieces a ahorrar parte de tus ingresos. No se trata de ahorrar el dinero que te sobra, sino de destinar una cantidad específica para lograr algo que quieres alcanzar. Lo recomendable es ahorrar el 15% de los ingresos.