Programe sus pagos automáticamente
El pago de servicios públicos y privados como la televisión por suscripción, la cuenta del celular, medicina prepagada o matrícula universitaria, entre otros, pueden ser programados para debitarse automáticamente de su cuenta. De ésta manera no gastará dinero adicional pagando intereses de moro y no correrá el riesgo de utilizar el dinero de los pagos fijos, en otros gastos.
Manejo del ingreso mensual
Acostumbrarse a que el salario mensual o quincenal es el remedio para las malas decisiones financieras, dificulta el control de sus finanzas, gastar de más o pagar precios altos por no cotizar previamente o comprar de forma impulsiva tienen un impacto que, sumado, dificultará sus posibilidades de ahorrar.
Percepción de los precios
En los diferentes comercios, presentciales y electrónicos encontramos precios presentados de una forma particular para que parezcan inferiores. Artículos etiquetados con precios como $29.999 pueden llevar a muchos consumidores a percibir que están gastanto $20.000 en lugar de los $30.000 que realmente están gastando, generando la impresión de estar pagando un precio menor.
Revise el valor unitario
En muchos comercios los artículos además de su precio general, tienen el cálculo adicional de lo que cuentan los mismos por unidad, ya sea por litro, kilo o por gramo. De ésta manera puede saber con mayor precisión cuánto está pagando y comparar entre las diferentes marcas, conociendo la mejor oferta.
Involucre a su familia
Si bien es usual que los padres sean los líderes de la familia en lo respectivo a los gastos y al manejo del dinero, crear consciencia sobre la importancia de manejar presupuesto y ahorrar, sólo es posible si todos los miembros de la fmailia conocen más sobre los ingresos del hogar y cuánto cuesta el funcionamiento del mismo, para saber desde el rol de cada uno, cómo pueden aportar para mejorar el rendimiento del dinero y los recursos.
Aprenda más sobre las criptomonedas
A pesar de la reciente popularidad de criptomonedas como el Bitcoin o el Ethereum, dada por la rapidez de las transacciones y la variedad de actividades en las que se utilizan, de acuerdo con Asobancaria, son monedas que eluden los controles del sistema financiero y pueden resultar financiando actividades ilícitas y lavado de activos. Al adquirir este tipo de monedas usted se arriesga a perder su dinero debido a que en Colombia no se consideran medio de pago legal, y al no tener garantía pública ni privada, ninguna entidad se hace responsable de reconocer su valor.