biblioteca popular/asBancoPopular/asContenidoIndexable/asSuBanco/asInformacionInstitucional/Gestion de Cobranzas/contenido-banner-y-menucontenido-banner-y-menu
Políticas Relacionadas Con La Gestión De Cobranzas
En cumplimiento de lo dispuesto en la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera de Colombia, Circular Externa 029 de 2014, parte I instrucciones generales aplicables a las entidades vigiladas, título III. Competencia y Protección del Consumidor Financiero, Capítulo. I. Acceso e información al consumidor financiero, en su numeral 5. Sobre las Condiciones de la Gestión de Cobranza realizada a los Consumidores Financieros; a continuación se informan las políticas de gestión de cobro establecidas por el Banco para los clientes con obligaciones en mora, o en cualquier causal de aceleración de la obligación, es decir, entre otras, aquellas obligaciones cuyo pago no se realiza antes de la fecha límite o se realiza por un valor menor al facturado.
biblioteca popular/asBancoPopular/asContenidoIndexable/asSuBanco/asInformacionInstitucional/Gestion de Cobranzas/contenido-menu-secundariocontenido-menu-secundario
Web Content Viewer (JSR 286)
El Banco interesado en apoyar a los clientes que presentan dificultad para atender de manera oportuna sus obligaciones, dispone de un proceso estructurado de gestión que permite conocer su problemática y brindarle soluciones acorde con su situación particular. Para esta labor, el Banco se apoya en personal interno de la entidad y a través de personal externo como consecuencia de la contratación de empresas externas especializadas en este proceso (Contact Center, Casas Externas de Cobranza y Abogados Externos), quienes realizan la labor de cobranza en concordancia con lo dispuesto en la normatividad vigente y alineado con las políticas de servicio del Banco, basado en los principios de respeto, cordialidad, transparencia, ética y confidencialidad.
La gestión de cobro se realizará a los números de teléfono fijos y móviles, direcciones físicas y electrónicas, y demás datos suministrados por los clientes, quienes deberán mantenerlos actualizados.
La gestión de cobro también puede dirigirse a las personas que figuren como codeudores, avalistas, garantes, o deudores solidarios de las obligaciones.
El Banco podrá realizar una gestión proactiva con el objetivo de informar la fecha y valor del próximo pago a clientes al día. Esta gestión puede ser realizada a través de llamadas telefónicas o medios electrónicos como: cartas, email, mensajes de texto o mensajes de voz.
En el Banco Popular la gestión de cobranza realizada a los consumidores financieros, está estructurada en las siguientes etapas:
Cobranza Prejudicial:
Cobro de Servicio: El objetivo es prevenir el avance en edad de mora de las obligaciones que se encuentran en moras tempranas, en esta etapa se indagan las razones que motivaron el no pago de las obligaciones, se brinda orientación y se definen compromisos de pago que permitan la normalización de las obligaciones. Esta gestión puede ser realizada a través de llamadas telefónicas, comunicaciones escritas, correos electrónicos, mensajes de texto, mensajes de voz o visitas domiciliarias. A partir de esta etapa se inicia el cobro de los Gastos de Cobranza Prejudicial.
Cobro de Normalización: El objetivo es contener el avance en edad de mora de las obligaciones que se encuentran en moras avanzadas. La gestión de cobro se realiza principalmente a través de Casas Externas de Cobro; puede efectuarse a través de llamadas telefónicas, comunicaciones escritas, correos electrónicos, mensajes de texto, mensajes de voz o visitas domiciliarias.
Cobranza Judicial:
Cobro de Recuperación: El objetivo es la recuperación de la cartera, mediante proceso judicial a través de Abogados Externos y Casas Externas de Cobro. Esta gestión puede apoyarse además en llamadas telefónicas, comunicaciones escritas, correos electrónicos, mensajes de texto, mensajes de voz o visitas domiciliarias.
La gestión de cobranza prejudicial se efectuará a través de personal interno de la entidad y a través de personal externo como consecuencia de la contratación de empresas externas especializadas en este proceso (Contact Center y Casas Externas de Cobranza) La gestión de cobranza judicial se efectuará a través de Abogados Externos y Casas Externas de Cobro.
Los listados de los terceros autorizados para el cobro podrán ser modificados sin previo aviso; consulte aquí el listado.
Los terceros autorizados para la gestión de cobranza pueden realizar acuerdos de pago o negociaciones con los clientes, sin embargo, no están autorizados a recibir pago alguno, de parte del cliente ni de terceros; estos pagos deben efectuarse únicamente en los canales autorizados por el Banco.
El Banco Popular cuenta con las siguientes líneas de atención para los clientes que se encuentran en mora en el pago de sus obligaciones:
Canal
Teléfonos
Horarios de Atención
Contact Center de Cobranzas
Línea Bogotá 7444857 Línea Nacional 018000515300
Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 9:00 p.m. Sábados: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Domingos y Festivos: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Contact Center Tarjeta de Crédito Exprés
Línea Bogotá 4051895 Línea Nacional 018000510111
Domingo a Domingo en horario 7x24
Atendiendo lo dispuesto en la norma, a continuación se informan los horarios de gestión de cobro establecidos por el Banco:
Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 9:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Domingos y Festivos: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Cuando habiéndose desplegado la gestión de cobro en los horarios mencionados no sea posible localizar al deudor, la entidad podrá de manera excepcional intentar ubicarlo en horarios extraordinarios.
“Se entiende por gastos de cobranza prejudicial toda erogación en la que haya incurrido la entidad vigilada por razón de las actividades desplegadas durante el ejercicio de la gestión de cobro pre jurídico, tendientes a obtener la recuperación de su cartera, incluidos los honorarios profesionales, independientemente de que la gestión sea realizada directamente por funcionarios de la entidad o por terceros facultados por ésta”
Los gastos de cobranza prejudicial se liquidarán sobre el valor en mora pagado por el cliente. En el caso de cartera castigada se liquidarán sobre el valor del pago. A los clientes con más de una obligación en mora se les aplicará la tarifa correspondiente a la obligación con la mayor altura de mora.
Las siguientes son las tarifas de Gastos de Cobranzas, definidas para cada producto en las diferentes alturas de mora:
Producto
Mora
Tarifa (1)
Tarjeta Crédito Banco Popular - Tarjeta Crédito Exprés
15 a 30 días
5%
31 a 45 días
8%
46 a 90 días
12%
91 a 180 días
17%
Mayor a 180 días
20%
Libranzas
46 a 90 días
5%
91 a 180 días
15%
Mayor a 180 días
20%
Prestamos
31 a 90 días
5%
91 a 180 días
15%
Mayor a 180 días
20%
Leasing
31 a 90 días
5%
91 a 180 días
15%
Mayor a 180 días
20%
Todos (2)
Cartera Castigada
25%
(1) Las tarifas indicadas no incluyen IVA. (2) Se excluye los créditos de vivienda.
Cobranza en los créditos de vivienda
Tratándose del cobro de créditos de vivienda, los gastos en que se incurra por concepto de gestiones de cobranza serán a cargo del Banco, hasta el momento en que se realice la presentación de la demanda.
Para las obligaciones en mora o en estado de castigo, el orden en la imputación de pagos de los productos es el siguiente: (i) Gastos de cobranzas, (ii) Seguros, Comisiones, Cuentas por cobrar, (iii) Interés de mora, (iv) Interés corrientes, (v) Capital.
Para las obligaciones en mora de la tarjeta de crédito Exprés, el orden en la imputación de pagos es el siguiente: (i) Gastos de cobranzas, (ii) Interés de mora, (iii) Interés corriente (iv) Comisiones, cuotas de manejo, seguros (v) Capital.
El Banco Popular tiene a disposición de sus clientes diferentes canales para la recepción de pagos:
Canales de Pago
Producto
Cajeros Automáticos ATH
Crédito de Vivienda
Tdc Banco Popular**
Tdc Exprés**
Corresponsales Bancarios
Sobregiros*
Tdc Banco Popular**
Tdc Exprés**
Entidades Financieras con la misma Franquicia VISA – MASTERCARD
Tdc Banco Popular
Tdc Exprés
Línea Verde
Tdc Banco Popular
Tdc Exprés
Página de Internet Banco Popular
Crédito de Vivienda
Tdc Banco Popular
Tdc Exprés
Red de Oficinas Banco Popular
Credivehículo
Leasing Habitacional
Libranzas
Solicitud de Débito Automático
Credivehículo
Leasing Habitacional
Libranzas
Oficinas Bancarias del Banco Popular y demás Bancos del Grupo Aval (Banco de Bogotá, Banco de Occidente y Banco AV Villas)
Crédito de Vivienda
Sobregiros
Tdc Banco Popular
Tdc Exprés
Transferencias ACH
Credivehículo
Leasing Habitacional
Red de Oficinas del Banco Popular, Banco de Bogotá y Banco Av Villas
Préstamos
Puntos Baloto
Tdc Exprés
*Mediante consignación a cuenta ** Siempre y cuando pague con su tarjeta débito de los bancos de la Red Aval.
Si tiene alguna inquietud, comuníquese con nosotros a la Línea Verde:Bogotá 606 3456
En el resto del país sin costo: 018000 52 3456
Ir Arribabiblioteca popular/asBancoPopular/asContenidoIndexable/asSuBanco/asInformacionInstitucional/Gestion de Cobranzas/contenido-beneficioscontenido-beneficios